La Secretaría de Coordinación General de Gobierno, como instancia que lidera el Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo, a través de la Dirección de Planificación, Presupuesto por Resultados (DPPI) e Inversión, inició desde el 2017 un trabajo dirigido a normar el proceso de formulación y probación de políticas públicas, con el objetivo de ordenar el creciente interés de las instituciones del sector público y de organizaciones no gubernamentales, por la formulación de políticas públicas en una amplia variedad de temas y sectores.
Se parte de que las políticas públicas constituyen fundamentalmente respuestas efectivas del Estado para atender situaciones problemáticas específicas de interés público, para lograr objetivos de desarrollo nacional. En este sentido, y desde una perspectiva de lograr efectividad, sostenibilidad e impactos en las políticas públicas, es necesario, por un lado, que las mismas estén alineadas a los instrumentos globales de desarrollo de largo plazo, y a los planes de gobierno; y por otro, dichas políticas orienten el direccionamiento y asignación de recursos en la planificación institucional.
Para complementar este esfuerzo, la Dirección de Monitoreo y Evaluación ha tomado la iniciativa de establecer en la Plataforma de Gestión por Resultados un “Repositorio de Políticas Públicas”, con el propósito de visibilizar y poner a la disposición los documentos que en materia de planificación que han formulado las instituciones del sector público a partir del 2010, vigentes y no vigentes; y que en esencia contienen las propuestas de desarrollo, expresadas en objetivos, estrategias, medidas, acciones y metas, a nivel nacional, sectorial e institucional.
En una primera fase el Repositorio de Políticas, está estructurado en dos niveles: 1) En el primer nivel, se integran los 3 principales instrumentos de planificación de desarrollos de mediano y largo plazo, como ser la Ley de Visión de País y Plan de Nación, la Agenda Nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el Plan Estratégico de Gobierno 2018-2022; 2) En el segundo nivel, se han priorizado principalmente con base a criterios sectoriales, 47 documentos sobre políticas, planes y estrategia, formulados bajo la responsabilidad de unas 26 instituciones. Para cada documento, además de su contenido completo, se puede identificar el nombre del instrumentos y año de publicación, la institución pública responsable, el sector a que pertenece, y el estado actual según aprobación o formulación.
Con visión prospectiva y siguiendo el ciclo de la política pública, como parte de la normativa de formulación y aprobación de políticas públicas, se ha previsto incorporar a la Plataforma de Gestión por Resultados, información sobre marco de resultados estratégicos y planes de acción que hacen parte sustancial de las políticas, y la base para el monitoreo y evaluación de las mismas.