Política Nacional y Plan de Acción en DDHH 2013-2022![]() ObjetivosLograr el pleno goce de los derechos humanos de las personas en Honduras, atendiendo las situaciones estructurales generadoras de violaciones de derechos humanos como la impunidad, la inseguridad ciudadana, la desigualdad, los vacíos históricos de gobernabilidad del Estado de Honduras y la prevalencia de valores culturales contrarios a los derechos... Sector de DesarrolloEconómico Educación Ambiente Gobernabilidad Protección Social Salud Institución ResponsableSecretaría de Derechos Humanos Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 70 Ver más información |
Política Nacional de Población al 2026ObjetivosAprovechar la oportunidad creada por la dinámica poblacional para potenciar el desarrollo económico y social de Honduras a través de lograr el máximo impacto posible del bono demográfico. Año de Publicación2017 Sector de DesarrolloEconómico Salud Protección Social Educación Institución ResponsableSecretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 89 Ver más información |
Política Nacional de Cooperación para el Desarrollo Sostenible![]() ObjetivosAsegurar la eficacia de la cooperación para el desarrollo sostenible e inclusivo de Honduras, con la participación de todos los actores y socios al desarrollo, públicos y privados, nacionales e internacionales. Año de Publicación2018 Sector de DesarrolloEconómico Institución ResponsableSecretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 80 Ver más información |
Política Nacional de Prevención de Violencia hacia la Niñez y Juventud de Honduras![]() ObjetivosFortalecer las capacidades y acciones del Estado en colaboración con la sociedad civil para prevenir adecuadamente los factores de riesgo que generan la violencia y su vinculación a los delitos y conflictos, atendiendo a niñez y juventud en situación de conflicto social, vulnerabilidad y víctimas de la violencia mediante estrategias y acciones coherentes y articuladas, involucrando a todos los sectores de la sociedad hondureña con la finalidad de prevenir y atender los problemas derivados de la violencia e impulsar una cultura ciudadana. Año de Publicación2012 Sector de DesarrolloSeguridad Humana Educación Económico Institución ResponsableSecretaría de Derechos Humanos Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 68 Ver más información |
Plan de Inclusión Financiera de las Mujeres en Honduras.![]() ObjetivosLograr un sistema financiero más diversificado, una intermediación más eficiente de los recursos y una mayor capacidad de resistencia de los hogares a las vulnerabilidades y choques económicos. Año de Publicación2019 Sector de DesarrolloEconómico Institución ResponsableComisión Nacional de Bancos y Seguros Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 85 Ver más información |
Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica.![]() ObjetivosApoyar las soluciones que se están ofreciendo en el marco de la crisis de los Menores No Acompañados (MNA) y Unidades Familiares (UF) pero además hacerse cargo en el mediano y largo plazo de una acción decidida para cambiar las causas que originan el fenómeno migratorio. Año de Publicación2014 Sector de DesarrolloEconómico Seguridad Humana Educación Instituciones RelacionadasSecretaría de Coordinación General de Gobierno Total de visitas: 118 Ver más información |
Política Pública de Imagen País para Honduras![]() ObjetivosPosicionar estratégicamente dentro y fuera de Honduras, al País como un componente fundamental para alcanzar mayores niveles de desarrollo económico, social, cultural y político en nuestro país. Sector de DesarrolloEconómico Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 84 Ver más información |
Políticas Contables Generales del Sector Público en Honduras![]() ObjetivosAplicar un conjunto de conceptos básicos y reglas para el registro contable y presentación en la adopción de las NICSP y NIIF para Empresas Públicas. Año de Publicación2017 Sector de DesarrolloEconómico Institución ResponsableSecretaría de Finanzas Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 71 Ver más información |
Política Nacional de Empleo de Honduras 2017-2028![]() ObjetivosIncrementar las capacidades productivas de los hondureños, especialmente las de los jóvenes, para acceder a oportunidades y empleos productivos, en condiciones de seguridad, equidad y dignidad, por medio de un conjunto de intervenciones económicas y sociales que fomenten el crecimiento económicosostenido e inclusivo, reduciendo la pobreza y las desigualdades, estableciendo las condiciones adecuadas para la generación de empleo en el sector privado. Año de Publicación2017 Sector de DesarrolloEducación Económico Competividad Institución ResponsableSecretaría de Trabajo y Seguridad Social Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 67 Ver más información |
Política de Endeudamiento Público 2020-2023![]() ObjetivosEstablecer los lineamientos generales y particulares sobre los techos y procesos de contratación de deuda de la Administración Central (AC), las Municipalidades y los Organismos Descentralizados (incluye Empresas Públicas No Financieras, Instituciones Públicas descentralizadas y los institutos de previsión social) bajo un marco de sostenibilidad fiscal de mediano y largo plazo. Año de Publicación2019 Sector de DesarrolloEconómico Institución ResponsableSecretaría de Finanzas Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 99 Ver más información |
Política Pública para el Ejercicio de los Derechos y la Inclusión Social de la Población de Honduras con Discapacidad 2013-2022![]() ObjetivosGarantizar a todas las personas con discapacidad, el goce pleno de sus derechos humanos, facilitando las condiciones para su ejercicio y exigibilidad, a la vez que propiciando las transformaciones sociales necesarias para lograr el respeto a su dignidad inherente, y el acceso a las oportunidades sociales, en condiciones de igualdad, respeto por la diferencia, plena inclusión y ausencia de discriminación. Año de Publicación2020 Sector de DesarrolloJusticia Económico Protección Social Gobernabilidad Educación Institución ResponsableSecretaría de Desarrollo e Inclusión Social Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 83 Ver más información |
Política Publica contra el Racismo y la Discriminación racial para el Desarrollo Integral de los pueblos Indígenas y Afrohondureños (2016-2026)![]() ObjetivosLograr el ejercicio de los derechos humanos de los PIAH, manteniendo su identidad y diversidad. Año de Publicación2016 Sector de DesarrolloGobernabilidad Educación Económico Salud Justicia Institución ResponsableSecretaría de Desarrollo e Inclusión Social Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 115 Ver más información |
Política Nacional de/para/con Juventudes- HondurasObjetivosArticular el accionar del Estado, la sociedad civil y otros actores para el logro de la gobernabilidad democrática que garantice el ejercicio pleno de ciudadanía, el desarrollo económico y empoderamiento y mejores condiciones de vida para las personas jóvenes, impulse el desarrollo de sus capacidades y se les reconozca como agentes que intervienen en su propio desarrollo y en el desarrollo de la nación. Sector de DesarrolloGobernabilidad Seguridad Humana Económico Educación Salud Institución ResponsableInstituto Nacional de la Juventud Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 76 Ver más información |
Marco Estratégico de Consumo y Producción SostenibleObjetivosPromover la transición hacia patrones de consumo y producción sostenibles, a través de la educación, la adopción de estilos de vida sostenibles y la integración de acciones, enfoques y herramientas de eficiencia en el uso de recursos, con el fin de aumentar la competitividad y productividad de los sectores económicos prioritarios para el país, al tiempo que se garantiza la protección del medio ambiente, la generación de nuevas oportunidades de crecimiento económico, inclusivo y sostenible, se reduce la pobreza y mejora la calidad de vida de la sociedad hondureña. Sector de DesarrolloAmbiente Económico Institución ResponsableSecretaría de Recursos Naturales y Ambiente Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 82 Ver más información |
Estrategia Nacional de Inclusión Financiera![]() ObjetivosDiseñar una estrategia nacional de inclusión financiera y su programa de implementación a efecto de garantizar el acceso de los servicios financieros a la población no bancarizada en Honduras. Año de Publicación2015 Sector de DesarrolloEconómico Institución ResponsableComisión Nacional de Bancos y Seguros Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 77 Ver más información |
Agenda Nacional 2030 ODS![]() ObjetivosLa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fue suscrita y adoptada por 193 países, incluyendo Honduras en el marco de la LXX Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre de 2015, como un compromiso de las aspiraciones y prioridades del desarrollo para los próximos 15 años. La Agenda 2030, se concibe como una agenda transformadora, que pone a la igualdad y dignidad de las personas en el centro del desarrollo, e incluye 17 objetivos y 169 metas con una visión integral del desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental. Honduras, como país que adoptó la Agenda 2030, inició en el 2015 diversas acciones estratégicas orientadas a establecer el marco nacional para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerando que el proceso de su implementación y cumplimiento debe ser un trabajo conjunto, entre los gobiernos y los diferentes sectores de la sociedad. Bajo esta premisa, los avances en el país, con respecto a la Agenda 2030 se han realizado bajo el liderazgo de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG), con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas (SNU) y de diversas organizaciones de cooperación externa, y la participación de actores de la sociedad. Entre estos avances, destacan los procesos de socialización de la Agenda 2030 a nivel de representantes de instituciones de gobierno, la academia, los gobiernos locales y miembros de la sociedad civil; la preparación y presentación en 2017 del primer Examen Nacional para la Revisión Voluntaria, denominado "Sentando las Bases para implementar la Agenda 2030 de los ODS. En el 2018, mediante Decreto Ejecutivo PCM-064-2018, se creó la Comisión Nacional de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CN-ODS), como instancia participativa responsable de coordinar la implementación, monitoreo y evaluación del cumplimiento de los ODS en el país; la cual fue juramentada e instalada por el Presidente de la República en julio del 2019. Esta versión de la “Agenda Nacional 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (AN-ODS), comprende los 17 ODS de la Agenda 2030, priorizando 68 metas y 99 indicadores nacionales, definidos con base a su alineamiento con los principales instrumentos del Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo (SNPD) como ser: la Visión de País al 2038, el Plan de Nación al 2022 y el Plan Estratégico de Gobierno 2018-2022; así como las capacidades de medición del Sistema Nacional de Estadísticas (SEN). En este sentido, la AN-ODS complementa los instrumentos de planificación, seguimiento y monitoreo del desarrollo, fortaleciendo el abordaje inclusivo y participativo de las políticas públicas que promueve la Agenda 2030, como un aspecto fundamental para la planificación del país. Asimismo, esta AN-ODS se acompañará de una Estrategia de Implementación, actualmente en diseño, que marcará el horizonte e hitos relevantes para posicionar la AN-ODS en la agenda pública, incorporando la participación y contribución de los diversos actores de la sociedad hondureña para avanzar en el desarrollo sostenible del país. Es importante mencionar que la definición de la AN-ODS es un proceso abierto y dinámico, que puede ajustarse de acuerdo, a los cambios que ocurran en el contexto nacional e internacional, sin alterar los objetivos fundamentales del desarrollo sostenible. Año de Publicación2015 Año de Vigencia2020 Sector de DesarrolloAgroalimentario Derechos Humanos Económico Educación Energía Forestal Gobernabilidad Infraestructura y Logística Protección Social Recursos Naturales Salud Seguridad Seguridad Alimentaria Seguridad Humana Social Ambiente Justicia Empleo Competividad Institución ResponsableSecretaría de Coordinación General de Gobierno Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 124 Ver más información |
Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2018-2022![]() ObjetivosEl Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2018-2022 es la versión reforzada e integradora de la propuesta de campaña del actual Presidente de la República “Honduras Avanza con Paso Firme”, que servirá de herramienta de planificación de mediano plazo para avanzar en el cumplimiento de los objetivos y metas nacionales de la Visión de País (2010-2038) y los lineamientos e indicadores del Plan de Nación (2010-2022). Otro referente de suma importancia para el presente plan de gobierno es la Agenda Nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (AN-ODS). Además, para el logro de los objetivos y resultados del Plan, se considera fundamental continuar fortaleciendo el modelo de gestión pública basado en resultados, así como la adopción de un enfoque sectorial, para la coordinación institucional en los procesos de generación de valor público, en línea con las prioridades presidenciales y de país. El documento comprende cinco capítulos, que integran los objetivos y resultados esperados, con carácter mandatorio para el periodo 2018-2021 e indicativo para 2022, para igual número de sectores: Bienestar y Desarrollo Social; Crecimiento Económico Incluyente y Sostenible; Infraestructura y Desarrollo Logístico; Sociedad más Justa, Pacifica e Inclusiva; y, Gobernabilidad Democrática y Desarrollo. Además, incluye un capítulo en el cual se abordan cuatro temas transversales: Promoción y Respeto de los Derechos Humanos; Seguridad Alimentaria y Nutricional; Protección y Conservación del Medio Ambiente; y, Desarrollo Territorial. El monitoreo de los avances en los resultados, indicadores, metas y medidas de política definidas en el marco del PEG, así como la evaluación de los programas y proyectos institucionales que son relevantes para el logro de los objetivos del Plan, será realizado por el Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación de la Planificación de Honduras (SNME), de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno (SCGG). La matriz de medidas de política (plan de acción), identifica a las instituciones responsables de su ejecución y del gabinete sectorial correspondiente, para la coordinación y seguimiento de acciones; además se incluye una matriz de indicadores, en donde se identifica a la institución responsable por la obtención de los datos y su posterior envío al SNME de la SCGG, dentro de los plazos que para esto se establezcan. Como parte del proceso de implementación del PEG, se considera el comportamiento de las variables macroeconómicas y el espacio fiscal que se requiere para el financiamiento de las diferentes intervenciones, en un marco de sostenibilidad de mediano plazo; así como por el grado de compromiso que asuman las autoridades nacionales, en sus diferentes niveles, con respecto a la planificación, presupuestación y gestión basada en resultados. Año de Publicación2018 Año de Vigencia2022 Sector de DesarrolloAgroalimentario Derechos Humanos Económico Educación Energía Forestal Gobernabilidad Infraestructura y Logística Protección Social Recursos Naturales Salud Seguridad Seguridad Alimentaria Seguridad Humana Social Ambiente Justicia Empleo Competividad Institución ResponsableSecretaría de Coordinación General de Gobierno Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 118 Ver más información |
Fe de Errata Visión de País![]() ObjetivosAño de Publicación2010 Año de Vigencia2032 Sector de DesarrolloAgroalimentario Derechos Humanos Económico Educación Energía Forestal Gobernabilidad Infraestructura y Logística Protección Social Recursos Naturales Salud Seguridad Seguridad Alimentaria Seguridad Humana Social Ambiente Justicia Empleo Competividad Institución ResponsableSecretaría de Coordinación General de Gobierno Instituciones RelacionadasTotal de visitas: 79 Ver más información |
1. Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2018-2030
Total de visitas: 201
Total de visitas: 155
3. Ley Marco del Sistema de Protección Social
Total de visitas: 136
Total de visitas: 124
5. Plan de Acción Nacional de lucha contra la desertificación y la sequía 2014-2022
Total de visitas: 123